Los profesionales del marketing se están dando cuenta de que la rápida evolución del panorama digital exige nuevos métodos para evaluar con precisión cómo piensan y se comportan los consumidores de hoy. Para evocar los usos cotidianos de la tecnología móvil, estos nuevos métodos serían entretenidos, sustituyendo las preguntas basadas en hechos por ejercicios intuitivos de ritmo rápido. La investigación móvil implícita también reduce el sesgo de respuesta que prevalece en las culturas asiáticas, lo que proporciona una representación más precisa de las verdaderas preferencias de los consumidores.
Publicado en la revista Market Research in the Mobile World (MRMW), hablamos de cómo nuestro nuevo enfoque móvil consiguió mitigar el sesgo producido por el Acquiescent Response Style bias en los tres países asiáticos en comparación con métodos tradicionales como rating y MaxDiff.
Los efectos de los nuevos métodos móviles en el sesgo de respuesta de interés
"Muchas culturas asiáticas se caracterizan por un alto efecto de contexto. En otras palabras, en los entornos sociales hay mucho que no se dice. La aquiescencia y el arraigo también prevalecen en estas sociedades y pueden distorsionar los resultados de las encuestas a través del estilo de respuesta aquiescente (ARS) y las respuestas socialmente deseables (SDR). El ARS es la tendencia a estar de acuerdo con las proposiciones en general, independientemente de su contenido, mientras que el SDR se define como la propensión de los encuestados a responder a las preguntas de una manera que esperan que sea vista favorablemente por los demás. Estos efectos son particularmente fuertes cuando se buscan juicios explícitos y las preguntas son administradas por un entrevistador que está físicamente presente.
Para determinar los efectos de los nuevos métodos móviles en los sesgos de respuesta de interés, se realizó un estudio en el que se presentaban afirmaciones sobre champús con muestras de India, Singapur y Filipinas, que representaban la variación entre culturas asiáticas, y Australia, una cultura más occidental en la que se esperaba que los sesgos de respuesta fueran menos pronunciados.
Se utilizó la categoría de champús por su atractivo universal y su elevada penetración en todos los mercados. Los reclamos se seleccionaron para representar las características del producto que podrían desencadenar respuestas diferentes en las distintas culturas. Todas se presentaron en inglés, lengua de uso común en cada uno de los países, para maximizar la comparabilidad de los resultados y minimizar los efectos de la traducción. En general, los resultados apoyan la hipótesis de que..."